La música andina es algo importante para las personas de la precordillera y la cordillera y es por ello que el mundo andino le da mucha importancia a los instrumentos .Las fiestas religiosas son muy importantes y podría decir que es la forma mas característica del mundo andino de demostrar el amor a la música.A cada una de estas fiestas , cualquiera sea el pueblo donde se lleve efecto van general mente grupos de músicos como : lakitas, banda , sikuris u otros . Ellos especialmente se reunen para las celebraciones de sus santo patrono, es por ello que la música es algo infaltable en esta ceremonias religiosas y en otras actividades que se realizan principalmente en las comunidades indígenas .
EL CHARANGO: El charango ahora se fabrica de madera , antes se hacia de quirquincho , pero este animal esta en peligro de extinción . El charango tiene la forma de una pequeña guitarra , pero su parte posterior es redonda. tiene diez cuerdas metálicas.
La kena: Es una flauta de madera . Mide hasta 40 cm y tiene 6 agujeros . Con la kena se lleva la melodía de una canción . es un instrumento originario del centro andino de sudamerica por lo que es conocido en nuestros países vecinos principalmente en Perú y bolivia.
EL PINKILLO: Es una flauta de caña .mide 50 cm. emite un sonido mas agudo que el de la kena.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOlJmhfUwdxmybIuTfVXkyozIMLoAZ2ddRq0dlQUzN3NwRx0UgonFlHUW5AA3nE46Y3AE1yHNEdyGl3srQpQz5S_6zboZUR3RbMd39Ho8Ec4ukiF1zuuRm1JeVQOxTBU8koBbehi1oaBM/s320/pinquill.jpg)
La zampoña o lakita :Este instrumento esta compuesto por 12 cañas huecas colocadas en dos hileras y se interpretan en pares . otra variante de la zampoña es el siku .
Para interpretarla se necesitan dos músicos .Una danza principal es el sikuris, que incluye la ejecución de sikus y cajas de cuero .
El bombo:Es una caja redonda de madera . la parte superior e inferior esta cubierta por un cuero sujeto a la orilla de la madera .Con el bombo se lleva el ritmo de la canción . Se toca con un palo en cuya punta se amarra un trozo de tripa .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgykUShwvq07eDnmzUzRonoPfoT6grscrAhl_7BRdZKNEC67IhXRCjxyPhsKGj5G3aHTWANh3wQm62Le3HZKC7YBLl8GsWYWakewvLVo96zalUFcnwyXgwFMr3PmDeKSbwCySqxNTxdNjI/s320/inti409.jpg)
La tarka : una flauta cuadrada y de madera . se interpreta en época de carnaval para atraer la lluvia .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisYjv3e5AZLvxLz48YqSYtMbJ4b1qUouEGZJBUmHPbJbOxq6qf87q59AEwOZpCYMNEEMQNttXyH_52AFHvsDuRfgesxWSzHWCqnWbmOCk2jLrTvqnUCYIuhPfLeG3U9eGZDRV-QQhlm3w/s320/inti011a13.jpg)
En los pueblos andinos también es usual formas bandas musicales y algunos de ellos son las laquitas de chapiquilta , nama , yala-yala , también la banda brisas de camiña , sikuris de apamilca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9B4OYnbahRDJ0Ydie314vkLV70m-zZ8deHe5bv7gD7KJbSbgoDZqczeOIFSo0t6iQuVh9HN1eF6FRHbM5z4o684plTiYCPPaOAUojKdDbCx14VkZFHd2IirdgXpuC5qhp_6r2e8Xxp1U/s320/caja.bmp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario